El Libro de la Danza chilena surge en respuesta a la necesidad de conocer y vincular las diferentes visiones y expresiones de la danza.

Se plantea como un espacio abierto para que la danza se escriba a sí misma, convocando a todas las expresiones artísticas y personas vinculadas a estas. Una plataforma que contenga y visibilice la heterogeneidad de experiencias, prácticas y reflexiones sobre la Danza.

Este libro nace desde la pluriautoría, la transversalidad y la colaboración. A modo de (re)unir una diversidad de propuestas, desde una participación comprometida, que esbocen preguntas, modos, manifiestos, complejidades y sentido; así re-crear lo inacabado de la danza hoy.

El Libro de la Danza chilena es un danzar colaborativo, entre artistas / investigadores / profesores / activistas / testigos vinculados al ser y hacer de la danza. Que contribuye a la memoria colectiva y al resguardo del patrimonio inmaterial de la Danza, abriendo un espacio para situarse como un territorio afectivo y en constante diálogo.

Obtén tu copia